Master Boot Record (Definicion)


El registro principal de arranque o registro de arranque maestro como también se conoce (del inglés Master boot record cuyo acrónimo es MBR), es un sector de 512 bytes al principio del disco duro que contine una secuencia de comandos necesarios para cargar un sistema operativo. Es decir, es el primer registro del disco duro, el cual contiene un programa ejecutable y una tabla donde están definidas las particiones del disco duro.

Es el primer sector físico (Cilindro 0, Cabeza 0, Sector 1) asignado a un disco duro en un sistema (el primer disco duro con el número de periférico-BIOS 0x80). Cada disco duro tiene un MBR, pero no todas las BIOS pueden arrancar el sistema operativo desde cualquiera de los discos duros. Cuando se arranca desde el disco duro, la BIOS copia el contenido del MBR en una dirección fija de la memoria para luego darle el control. Este código arrancará seguidamente el sistema operativo, ya sea desde el disco duro o desde un Boot-Loader o cargador, algo más complejo, como por ejemplo LILO, GRUB o GAG.

Cuando se arranca el ordenador la BIOS ejecuta el MBR del dispositivo que tenga configurado en la CMOS. Si en el primer dispositivo no existe, suele haber otros disposivos alternativos, configurados también en la CMOS, para que arranque por lo menos alguno.

El MBR incluye generalmente la tabla de particiones y un código inicial para arrancar el Sistema operativo.

Estructura del Master Boot Record

Offset

Naturaleza

size

+00h

Código ejecutable

446 byte

+1BEh

1ª entrada de tabla de particiones

16 bytes

+1CEh

2ª entrada de tabla de particiones

16 bytes

+1DEh

3ª entrada de tabla de particiones

16 bytes

+1EEh

4ª entrada de tabla de particiones

16 bytes

+1FEh

Marcador ejecutable (AA55h)

2 bytes

Este diseño permite que la BIOS arranque el código máquina contenido allí y este inicie el sistema operativo según las especificaciones de su programa. Muchos virus aprovechan este funcionamiento de arranque standard para arrancarse antes que el sistema operativo y obtener el control, en los procesadores intel, el código máquina se ejecuta en modo real.

Véase también

http://es.wikipedia.org

7 comentarios to “Master Boot Record (Definicion)”

  1. cuando el computador esta trabajando y depronto por casualida sec apaga o se reinicia y susede que ested va a abrir cualquera de las carpetas que tiene o el esplorador de windows y no deja dando un error que dice:
    acseso denegado windows/explorer que podria suseder uno sera algun virus o depronto elgun archivo de la carpetas windows dañado, para esto que devemos hacer.

  2. Sr. Carlos: lo primero que debe hacer es aprender a escribir bien. Vaya a clases de español en forma URGENTE.

  3. TENGO CD PROGRAMA «BOOT MASTER» QUIERO FORMATEAR EL DISCO «C» DE MI PC.ALGUIEN PODRIA AYUDARME A USARLO CORRECTAMENTE Y PASO A PASO?.GRACIAS POR ANTICIPADO.

  4. si se crean 7 particiones como se veria reflejada en el MBR??

  5. Interesante el aporte, es cierto que la integración de internet en nuestra vida social, y cultural nos ayuda a todos, doy gracias a tantos y tantos desarrolladores, informadores, usuarios, aprendices, y cibernautas, profesores, y alumnos, y a todos los que hacen posible que la información fluya por internet como el agua corre por los ríos. En realidad la cultura y la información antes era casi un terreno vedado para unos pocos, creo que la humanidad ha dado un paso adelante, tecnológico y moral. Solo espero que con el paso del tiempo no nos limiten lo que ya hemos conseguido. Yo me considero autodidacta y aprendo mucho rebuscando y leyendo artículos como este. También es bien sabido por todos, que una cantidad de información ingente como de la que ahora disponemos, nos hace responsables a todos y cada uno de los informadores y usuarios de filtrar y verificar o contrastar la veracidad de la información de que disponemos, si no tanto en el campo tecnológico, quizá si en el ámbito filosófico, cultural, y social. Esto que expongo, con la intención de reflejar un pensamiento, no es más que una mera meditación personal. Y como ya he dicho en lineas anteriores una mezcla entre felicitación y agradecimientos a las personas que hacen esto posible. Un humilde servidor.
    Markspicologyc.

  6. Quiero registrarme pero rechaza cada intento. Muy buenos sus articulos. Gracias

  7. Hola, amigos del Foro:
    El pasado viernes 13-04-2018; sobre las 22:00h, al reiniciar el ordenador, despues de haber desinstalado varios programas, al volver Windows, lo hizo con la siguiente advertencia: «Error en el servicio de perfil de usuario al iniciar sesión. No se puede cargar el perfil de usuario». A partir de aquí ya no se podía hacer nada, excepto Reiniciar y arrancar en «Modo seguro». Intenté arrancar varias veces con las distintas opciones que me ofrecía el sistema, pero nada de nada, no pasaba de ahí. Finalmente lo arranqué en «Modo seguro con funciones de red», acto seguido ejecuté «Restaurar sistema» a una fecha (13-04-2018/02:09:31h.) con funcionamiento correcto, y se recuperó, arrancando y funcionando con normalidad.
    Os agradecería me hiciéseis algún comentario al respecto, ya que yo no tengo ni idea de qué puede tratarse esa anomalía; si es grave o no, y en el caso de sea un tema de cuidado, ¿qué puedo hacer para evitarlo o corregirlo en próximas ocasiones.
    Nada más por esta ocasión. Aprovecho el momento para saludaros cordialmente.
    ajem
    Características PC:
    Acer Aspire 3641 (sobremesa) P/N: 9X.D1M7X.E7P. S/N: 9XD1M7XE7P821040362701.
    SO: Windows 7 Ultimate.
    Service Pack: SP1.
    CPU: Intel Core 2 Quad Q6600.
    RAM: 3GB DDRII
    HDD: 320GB.
    Video: ATI Radeon HD3450 256MB.
    Bios: RO1-BOS1.

Deja un comentario